Movimientos sociales en la actualidad
Los movimientos sociales son en la actualidad actores
protagonistas en el mundo. Sus practicas colectivas buscan el cambio social y reinventar el
quehacer político. Acciones concretas y discurso político de fondo se unen en la vida de
los movimientos sociales.
Latinoamérica Latinoamérica es la región del planeta con mayor presencia e
influencia de los movimientos sociales.
Movimiento de derechos humanos En América
Latina surgieron, en el contexto de la dura represión de la década de 1970,
surgieron movimientos que buscaban defender los derechos fundamentales
de la población.
Europa La crisis
financiera, que exploto en 2008, esta teniendo consecuencias muy graves en los
países europeos. El sistema capitalista globalizado entró en crisis por el
abuso de la especulación y las excesivas ganancias de las entidades financieras
(bancos, agencias internacionales de préstamos).Esto
despertó en toda Europa movimientos de protesta y búsqueda de una verdadera
democracia.
Movimiento de los indignados (15M) La crisis financiera golpeó de manera más dura en países como
España, Grecia e Italia. El desempleo llegó a récords históricos y, ante tal
situación, los organismos internacionales (Fondo Monetario Internacional, Banco
Mundial) exigieron a los países recortes en áreas sociales, como condición para
hacerles préstamos.
En el mundoárabe El mundo árabe (norte de África y Oriente Medio) es una región
del mundo donde los cambios se han dado con mucha violencia, y los países han sido
gobernados por dinastías autoritarias que permanecen largo tiempo en el poder.
En este marco, la crisis económica global llevó a Europa a cerrar las puertas a
la migración del norte de África y se produjo un estallido social en diferentes
países de la región.
Primavera árabe Túnez fue el primer país árabe que vivió en 2011 un movimiento
ciudadano masivo, que reclamaba el fin del Gobierno, frente a la situación de
hambre y represión sostenida en el tiempo. El movimiento tomó las plazas del
país y logró la caída del Gobierno. Igual sucedió en países de la región como
Egipto, Libia y Yemen, cada uno con sus particularidades. Además, la mayoría de
naciones del área tuvo masi- vas protestas, aunque se resolvieron con reformas
y no con cambios de Gobiernos.
Movimientos globales En la sociedad globalizada actual hay movimientos regionales como
los mencionados, pero también están los que traspasan las fronteras y se
conforman internacionalmente, movimientos que comparten una misma causa, más
allá del lugar.
Movimiento feminista Uno de los pilares de la sociedad moderna es el patriarcalismo. Una sociedad construida con base en el protagonismo del hombre, donde se excluye a la mujer relegándola en todo lo público. Ante esta tendencia histórica surgió en la década de 1970 el movimiento feminista, que defiende la igualdad entre hombres y mujeres.
Movimiento ambientalista El mundo hoy en día una profunda crisis ambiental. El ser humano ha destruido las relaciones fundamentales que sostienen la vida, poniendo en riesgo la continuidad de miles de especies, entre ellas él mismo.
Movimiento pacifista Después de las atrocidades cometidas en las 2 guerras mundiales del siglo XX, la guerra de Vietnam, la guerra del Golfo, etc., la población mundial tiene un rol protagónico en el rechazo a la solución violenta de los conflictos.
Este tema, describe los movimientos en la actualidad del mundo y buscan un cambio enorme tanto en lo social y tambien reinventar los que haceres politicos, es tambien profundizar los que haceres humanos ya que existen muchos movientos sociales.
ResponderBorrarLos Movimientos sociales da mucho que hablar hoy en la actualidad, porque es una forma para que las personas puedan manifestar sus derechos o pensamientos cuando hay algo que no les parece.
ResponderBorrar